GAMBIA

GAMBIA
La República de Gambia es una nación de África
Occidental.Limita al Norte, Sur y Este con Senegal, y al Oeste con el Océano Atlántico.

Gambia es un pequeño país de tan sólo 80 Km de ancho y 320 Km de largo dividiendo a Senegal en dos partes.
El relieve está dominado por una meseta atravesada por el río Gambia, con lagunos montes en los extremos Este y Oeste del país.
Cuenta con un clima tropical seco, con 26º C de temperatura media anual y precipitaciones superiores a los 1000mm caídos entre Junio y Octubre.
Su capital Banjul tiene 350.000 habitantes del 1.8 millones de la población total del país africano.La moneda oficial es el Dalasi.
La esperanza de vida este país es de 54 años con un promedio de hijos por mujer de 5,20 y con un promedio de alafabetización en torno al 40%, lo que supone que más de la mitad de los gambiano no sepan ni leer ni escribir.
El 99% es de raza negra con diferentes etnias como los wolof, mandinga, jola, serahuli, serer, aku, manjago, balanta... y el restante 1% es blanca (europeos o descendientes).
Otros idiomas como el mandinka (que habla el 40 %), el wolof (el 15%) y el fula (el 15 %) tienen también status oficial, aunque no se utilizan en la educación.
los gambianos consiguieron su independencia del Imperio Británico en 1965, viviendo desde entonces en armonía y respetándose entre si.
Gambia es un país lleno de color, alegría, vida y tradiciones, donde se respira paz y tranquilidad.
Los gambianos son gente amable y cordial, que siempre te recibirán con su mejor sonrisa y dispuestos a ofrecerte su hospitalida en todo momento.
Por ello Gambia es conocida como "The Smiling Coast of Africa","La Costa Sonriente de África".

domingo, 13 de marzo de 2011

CAMPAÑA SOLIDARIA DE RECOGIDA DE MATERIAL ESCOLAR

UN LÁPIZ, UNA SONRISA”


CAMPAÑA DE EDUCACIÓN DESTINADA A LA PARTICIPACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LOS MÁS JÓVENES


La ONG “DIBUJANDO SONRISAS ubicada en Vitoria-Gasteiz, está llevando acabo la campaña solidaria “UN LÁPIZ, UNA SONRISA”, que tiene por objeto la recogida de material escolar (lapiceros, bolígrafos, gomas, estuches..) que irá destinado a los niños de la escuela “Latrikunda Sabiji Lower Basic School” en Nema kunku (Gambia, África).

Así mismo, todos aquellos que queráis colaborar económicamente, podéis aportar vuestro granito de arena, ayudando a los niños más necesitados de la comunidad de Nema kunku.

Para contactar con nosotros podéis llamar: 945/255308 636161769

o bien escribirnos: ong.dibujandosonrisas@gmail.com


Gracias por colaborar por una causa justa con nuestra ONG


www.ongdibujandosonrisas.blogspot.com


miércoles, 2 de febrero de 2011

LA SONRISA DE LAMIN

APADRINAMOS SONRISAS
Hola a todos/as
Queremos contaros como realizamos los apadrinamientos de nuestros niños y niñas en Gambia.
Como veis en las fotos, lo primero que hacemos una vez recaudado el dinero del niño/niña apadrinado es dirigirnos al colegio y hablar con el director/a .
Alli nos informan sobre todos aquellos asuntos que conciernen a cada niño/a apadrinado y una vez formalizada la matrícula y pago de la misma, el director nos entrega un informe detallando el coste de la matrícula, desglosada en diferentes apartados (libros, uniformes,materiale escolar,..).
Cada cierto tiempo, acudimos otra vez al colegio, para que el tutor y profesores nos informen de los resultados y avances de cada niño apadrinado.
Todos los documentos recibidos en el colegio, junto con fotos del niño y familia apadrinado son entregados en España a las familias o personas que han apadrinado al niño/a.
En los casos en los que le dinero que nos donan es mayor que la matrícula del niño apadrinado solemos comprar a las familias un saco de arroz como podéis ver en estas fotos.

Desde aquí queremos agradecer a todos aquellos que cada día dibujan UNA NUEVA SONRISA en la cara de los niños gambianos.

Y en este caso en particular nuestro niño Lamin ha comenzado un nuevo curso escolar con una sonrisa de esperanza e ilusión no sólo para él, sino también para toda su familia.

GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.
















martes, 23 de noviembre de 2010

DEPORTE SOLIDARIO


FÚTBOL SOLIDARIO
Nuestro equipo gambiano posa asi de divertido para nosotros.En cada partido que juegan, lucen las camisetas con en nombre de nuestra O.n.g y asi nos dan a conocer y difunden a través de los medios de comunicación de Gambia y al público en general las actividades que "Dibujando Sonrisas" realiza en este país.
ÁNIMO CAMPEONES, LA LIGA YA ES VUESTRA!!!!

Pa Modou Bojang, Dodou Manku,
Pa Foday Ndong, Omar Bojang,
Ebrima Suso, Sisswo Conteh,
Ebrima Bojang, Ensa Saidy.......y a todo el equipo en general.....Gracias por vuestra colaboración.





viernes, 8 de octubre de 2010

EXPOSICIÓN CUADROS OBRA SOCIAL CAN

Estimados amigos/as
Os mostramos una exposición de los cuadros realizados por los alumnos del colegio "Bakau Upper Basic School", así como de algunos objetos típicos de Gambia.
La exposición está expuesta en "Caja Navarra" en la calle Santiago en Vitoria-Gasteiz.
Os animamos a que os deis una vuelta y la veas.
Espero que os guste y nos escribáis vuestros comentarios.






jueves, 23 de septiembre de 2010

REPARTIENDO MATERIAL ESCOLAR

Gracias a todos/as los que habéis colaborado con nosotros en la donación de material escolar para el colegio "Bakau Upper Basic School" ha sido posible su entrega a los alumnos de este colegio.
Sin vuestra ayuda no hubiera sido posible.
GRACIAS DE TODO CORAZÓN







martes, 7 de septiembre de 2010

PINTANDO EL COLEGIO









































































































Después de idas y venidas aun sitio y a otro,después de unas cuantas reuniones con la asociación de padres y la directora del colegio, por fin pudimos pintar el colegio.
Con la ayuda de los profesores, de los alumnos y de gente solidaria que quiso colaborar emprendimos la nueva aventura con toda la ilusión del mundo a pesar del calor tan agobiante que hace en estos meses de verano en Gambia y con el Ramadán a cuestas.
En las fotos aparece una de las alumnas de mi academia en Vitoria que ha querido viajar hasta aqui para poner su granito de arena decorando las clases con unos dibujos hechos por ella y que le han dado a las clases un toque muy personal.
En otra de las clases nuestra artista ha dibujado el logotipo de la ONG.
Espero que os guste.

sábado, 31 de julio de 2010

NOS PONEMOS EN MARCHA
















Buenos dias a todas/os.
Ya repuesta del viaje y con las pilas cargadas continuamos nuestra aventura.
En Gambia las cosas no son como en Espana.
Ir de un sitio a otro cuesta una eternidad.Si a esto anadimos el sofocante calor que hace en esta epoca del ano, la mezcla resulta apoteosica.
En Gambia hay 2 tipos de taxis:los amarillos para la gente local, y los verdes para los turistas.
Los taxis amarillos van recogiendo a la gente por la calle hasta llegar a diferentes destinos, en mi caso :Trafic Lights"
Una vez llegas tienes que pagar al taxista 5 dalasis(para que os hagais una idea 38 dalasis es un euro).
Desde trafic lights es bastante complicado conseguir un taxi que te lleve hasta la escuela con laque estamos colaborando, asi que no me queda mas remedio que hacer el trayecto andando.
En el colegio saludo a los profesores, a los alumnos para pocos minutos despues conversar con la directora sobre los proyectos que tenemos en comun.
Lo primero que tenemos que hacer es elegir los cuadros que nos vamos a llevar.
Hablamos con el profesor de arte y seguidamente nos dirigimos al aula donde estan los cuadros que han pintado los alumnos y qu previamente han comprado la gente en espana con una cantidad simbolica para pintar las aulas del colegio.
Entre la enorme cantidad de cuadros que hay, elegimos aquellos que mas pueden gustar.Cada uno de los cuadros pesa bastante por lo que entre todos decidimos quitar el marco de cada uno de ellos para que asi pesaran menos.
Tambien decidimos darles una mano de barniz.Nos llevo casi 2 dias acabar todo esto pero al final quedaron casi como nuevos.
Una parte del trabajo ya estaba hecha, ahora tocaba hablar con la directora para decidir cuando,como y quien iba a pintar las aulas.
El concepto de trabajo en Gambia es diferente que en Europa.
La directora no podia entender que el dinero que habiamos recaudado era solo para pintar las aulas.Para ella era mejor contratar a un pintor profesional que hiciese el trabajo.
Una de las filosofias de esta ONG es "give and take" expresion inglesa que consiste en que yo te ayudo pero a cambio tu tambien tienes que colaborar de alguna manera.
Si quieres ensenar a alguien a pescar, no le traigas el pescado sin mas a su casa dales la cana y ensenale a pescar.
En algunos paises pobres com Africa el concepto de la ayuda de las ONG es a veces mas un deber que una opcion.
Tienen la idea de que nuestra obligacion como blancos es darles todo lo que un dia otros les quitaron.
Por todo ello y porque creo que una manera de valorar lo que tienen es ver que lo han conseguido con su esfuerzo y trabajo y no con el de los demas ,decidi el dia que funde la ONG que las cosas se harian asi.daba por echo que me costaria mas de un quebradero de cabeza, pero sabia que a la larga era la mejor opcion.
Intente hacerle ver a la directora todo esto que os acabo de explicar y parece que al final lo entendio aunque me imagino que con reservas.Para ellos es un concepto nuevo y hay que ir poco a poco.
Una vez decidido que serian los profesores y los alumnos los que pintarian el colegio junto con nosotros,llamamos al pintor para que nos hiciera un presupuesto de lo que nos podia costar, pero solo para eso, si me descuido ya lo veo con brocha en mano...
La cantidad presupuestada se nos iba por mucho, asi que entre todos decidimos ajustarlo al maximo y si no se podian pintar las 12 aulas de la escuela en este viaje, empezariamos pintando la mitad.
Al dia siguiente junto con uno de los profesores de la escuela visitamos varias tiendas de pintura para ver cual era la que nos hacia una mejor oferta.
Pronto nos dimos cuenta que el precio entre una y otra tienda no diferia mucho por lo que al final nos decidimos por una en la que nos incluian el transporte del material hasta el colegio.
Las cosas por Africa llevan su tiempo y lo que parece que se puede hacer en un dia al final cuesta una semana por lo menos.
Nuestra intencion era tener terminado el trabajo para antes que empezara ramadan(el 10 de Agosto) pero era solo eso "nuestra intencion"
Primero que habia que reunir a los proferores para ver que dia podian hacerlo y cuantos iban a ayudar y segundo que para cualquier cosa que quieras hacer en Gambia para un colegio publico como es el Bakau Upper Basic School tienes que pedir permiso a la directora regional de educacion mediante una carta formal explicando todo lo que queremos hacer en la escuela.
Mientra todos estos tramites tenian lugar, uno de los cooperantes que esta colaborando en la ONG y yo decidimos sacarnos uans fotos con algunos de los estudiantes del cole y algunas fotos del colegio y de las clases para que asi conozcais como es esta escuela.
En las fotos os hemos incluido unas en las que estoy con la pala currando(je,je) con unos trabajadores que estan trabajando para construir mas aulas en la escuela.
Es un proyecto subencionado por el gobierno de Gambia que dara opcion a que para el proximo ano haya mas ninos y ninas matriculados y que las aulas no esten tan masificadas.
Espero que os gusten las fotos.